El mezcal producido en Morelos ya cuenta oficialmente con Denominación de Origen, un logro histórico que reconoce la calidad, tradición y singularidad de esta bebida en la entidad. Esta distinción abarca a 23 municipios, lo que permitirá proteger la producción local, impulsar su crecimiento y abrir nuevas oportunidades para miles de familias productoras.
La declaratoria es resultado de años de trabajo conjunto entre autoridades estatales, productores y académicos, quienes documentaron las características únicas del agave y los métodos tradicionales utilizados en el estado. Se reconoció la riqueza cultural, los saberes heredados y las condiciones geográficas que hacen del mezcal morelense un producto con identidad propia.

Con este reconocimiento, se proyecta un mayor impulso al sector mezcalero en Morelos. Más de 3,000 productores podrán acceder a herramientas para fortalecer su cadena de valor: desde apoyo para modernizar destiladoras, hasta capacitación técnica, inversión en infraestructura y promoción a nivel nacional e internacional.
La Denominación de Origen también refuerza el vínculo entre el mezcal y el desarrollo turístico en municipios como Tepoztlán, Yautepec, Cuautla y Jantetelco. Se abre la puerta a rutas mezcaleras, experiencias gastronómicas y ferias artesanales que fomenten el consumo responsable y el orgullo por los productos locales.
Este paso consolida al mezcal de Morelos como parte del patrimonio cultural del país, y garantiza que su sabor, historia y proceso artesanal estén protegidos y reconocidos en todo el mundo.