El estado de Morelos formalizó su interés en participar como sede complementaria durante el Mundial de Fútbol 2026, con una propuesta centrada en su capacidad logística, deportiva y turística. La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación del plan estatal ante autoridades federales, con el objetivo de sumar a la entidad al despliegue nacional que acompañará el evento internacional.
Durante la exposición, se destacó que el Aeropuerto Internacional “General Mariano Matamoros”, ubicado en Cuernavaca, se encuentra en proceso de modernización para cumplir con estándares internacionales. La intención es que este espacio funcione como un punto estratégico de arribo y salida para equipos, delegaciones y turistas durante el torneo.
La gobernadora subrayó también la disponibilidad de instalaciones deportivas como el Estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec, y el Centro Vacacional de Oaxtepec, espacios que reúnen condiciones óptimas para actividades de entrenamiento, concentración y eventos complementarios. Ambos inmuebles serían integrados a la logística como parte de un sistema de sedes alternas para prácticas o atención a visitantes.
“Morelos puede aportar experiencia, cercanía y servicios de calidad. Estamos listos para apoyar en la operación de este evento global”, señaló González Saravia.
El plan considera una coordinación transversal entre áreas de turismo, economía, movilidad y seguridad para brindar un entorno organizado y funcional durante el Mundial. También se plantea el desarrollo de paquetes turísticos temáticos, actividades culturales paralelas y campañas de promoción para atraer a visitantes nacionales e internacionales.
Por su conectividad con la Ciudad de México, su infraestructura turística y su posición geográfica, Morelos busca consolidarse como una opción viable para apoyar las sedes principales. Las autoridades estatales sostuvieron que el Mundial representa una oportunidad para fortalecer el posicionamiento del estado como destino deportivo, recreativo y cultural.
Las gestiones continúan a nivel federal para que la entidad sea incluida formalmente dentro del plan logístico del torneo, sin albergar partidos oficiales, pero sí participando en funciones clave de soporte y promoción regional.