La fotografía, en manos de Graciela Iturbide, se convierte en un lenguaje que trasciende la técnica y se instala en lo íntimo, lo esencial, lo humano. Bajo el título “Sorprenderse en blanco y negro”, se llevará a cabo una charla dedicada a explorar el universo visual de esta reconocida fotógrafa mexicana, cuya obra ha conmovido al mundo a través de su mirada profunda y sin artificios.
El evento tendrá lugar en el Museo Robert Brady de Cuernavaca, este sábado 28 de junio a las 17:00 horas, en una colaboración especial con el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana. La charla estará a cargo de Ariel Arnal, quien guiará a los asistentes a través de las claves estéticas, filosóficas y emocionales de la obra de Iturbide, revelando cómo su lente ha captado la esencia de lo cotidiano con una sensibilidad excepcional.
Graciela Iturbide ha viajado por el mundo para documentar realidades que otros no ven. Desde los pueblos indígenas de México hasta las calles de la India, las montañas de Latinoamérica o las comunidades en África, su cámara se detiene donde la vida florece en lo sencillo. Para ella, lo más profundo se encuentra en lo más cotidiano: en una piedra, en un pájaro, en un gesto. “Fotografío porque la vida me sorprende”, ha dicho, y es esa sorpresa la que impregna cada imagen que captura.
La charla promete ser una experiencia enriquecedora para estudiantes, fotógrafos, artistas y público en general, donde se hablará del valor del blanco y negro como elección estética y filosófica, un recurso que desnuda la imagen y la devuelve a su forma más pura.
La entrada será libre, pero con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar.
Este encuentro forma parte de las actividades culturales organizadas por el recinto #EnElBrady, que busca promover el diálogo y la reflexión en torno al arte contemporáneo.
Una oportunidad imperdible para reencontrarse con la mirada lúcida y poética de una de las grandes figuras de la fotografía mexicana.
